Preparación del sacramento


Jesús confió siete sacramentos a la Iglesia:

  1. Bautismo
  2. La Eucaristía (también llamada Santa Comunión)
  3. Reconciliación (también llamada Confesión o Penitencia)
  4. Confirmación
  5. Matrimonio (también llamado matrimonio)
  6. Unción de los enfermos
  7. Órdenes Sagradas (también llamadas Ordenación)

Cada uno de estos sacramentos es un signo de la gracia de Dios que, además, es eficaz, lo que significa que proporciona la gracia que representa. Cuando recibimos un sacramento, recibimos la gracia y la vida divina de Dios por obra del Espíritu Santo. A través de los sacramentos, especialmente el Bautismo y la Eucaristía, Jesús cumple la promesa que nos hizo: «Recuerden que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).

Sacramentos - Signos de la gracia de Dios en nuestras vidas (Lea más en el sitio web USCCB.org.)

Preparándose para recibir los sacramentos

Las personas o familias que deseen recibir un sacramento por primera vez en la Iglesia de San Andrés deben estar inscritas en la parroquia y, en el caso de los niños y adolescentes, deben estar inscritos y participar en un programa de Formación en la Fe o en una escuela católica. La preparación sacramental es adicional a estos programas.

Se requiere una copia del certificado de bautismo de cada niño para recibir los sacramentos de la Eucaristía y la Confirmación. Si el niño fue bautizado en la Iglesia de San Andrés, conservaremos el certificado de bautismo; si fue bautizado en otra parroquia, los padres deben proporcionar una copia del certificado de bautismo a la parroquia.


Bautismo

El Bautismo es el primero de los Sacramentos de Iniciación y marca el comienzo de toda la vida cristiana. La Iglesia celebra este sacramento por mandato de Jesús, quien dijo a los Apóstoles: «Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo» (Mateo 28,19). ¿Es usted un adulto no bautizado que desea ser bautizado? Obtenga más información aquí. Para solicitar y programar el bautismo de su hijo/a en la Iglesia Católica de San Andrés, utilice estos dos enlaces, imprima y complete el formulario de Información de Bautismo y el formulario de Padrino/Madrina. Devuelva ambos formularios a la oficina parroquial, a la atención de Julie Gerads, dirección: 566 4th St NW Elk River, MN 55330. Para obtener copias de los formularios o más información sobre la preparación para el Bautismo, comuníquese con la Asistente Administrativa Parroquial, Julie Gerads, al 763-441-1483 ext. 301. Vea nuestra página sobre el Bautismo para su hijo.


La Eucaristía (Sagrada Comunión)

La Eucaristía es el Sacramento de Iniciación en el que recibimos el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Jesucristo en nuestro ser, según sus palabras en la Última Cena: «Este es mi cuerpo, que será entregado por ustedes; hagan esto en memoria mía... Esta copa es la nueva alianza en mi sangre, que será derramada por ustedes» (Lucas 22, 19-20). Todos los católicos bautizados y practicantes que hayan recibido su Primera Comunión, estén libres de cualquier pecado grave (mortal) y hayan observado el ayuno obligatorio (sin comer ni beber, excepto agua, durante una hora antes de recibirla) pueden recibir la Eucaristía en la Iglesia de San Andrés. Los no católicos y aquellos católicos que no estén preparados para recibirla pueden acercarse con los brazos cruzados para recibir la bendición. Los niños de nuestra parroquia suelen celebrar la Primera Reconciliación y la Primera Comunión en segundo grado. Deben ser estudiantes de una escuela católica o estar inscritos en nuestro Programa de Formación en la Fe. Participarán en una preparación adicional con libros de trabajo y asistirán a retiros. La Primera Comunión se celebrará el 26 de abril de 2025 en la misa de las 17:00, el 26 de abril en la misa de las 10:30, el 3 de mayo en la misa de las 17:00 y el 4 de mayo en la misa de las 10:30. ¿Es usted un adulto que desea recibir la Sagrada Comunión por primera vez? Obtenga más información aquí. Para más información sobre cómo prepararse para el Sacramento de la Eucaristía en la Iglesia de San Andrés, comuníquese con la Oficina Parroquial al 763-441-1483.


Reconciliación (Confesión o Penitencia)

El Sacramento de la Reconciliación, también llamado Confesión o Penitencia, es un Sacramento de Sanación en el que confesamos nuestros pecados a un sacerdote, quien se pone en la persona de Cristo para darnos el perdón y la absolución del Señor, como Jesús mismo instruyó: “A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; y a quienes se los retengáis, les quedan retenidos” (Juan 20:23).


Todos los católicos bautizados y practicantes que hayan recibido el Sacramento de la Reconciliación anteriormente pueden confesarse en la Iglesia de San Andrés. Las confesiones se realizan los sábados de 14:30 a 16:00 (Sala de Reconciliación de la Iglesia), después de las misas del Primer Viernes y del Primer Sábado, y después de la misa del martes por la tarde.


¿Eres adulto y quieres confesarte por primera vez? Obtén más información aquí.

Para obtener más información sobre la preparación para el Sacramento de la Eucaristía en la Iglesia de San Andrés, comuníquese con la oficina parroquial al 763-441-1483.



Confirmación

El Sacramento de la Confirmación es el tercero de los tres sacramentos de la Iniciación Cristiana (junto con el Bautismo y la Eucaristía). En la Confirmación, recibimos una profundización del Espíritu Santo, al igual que la que recibieron los discípulos en Pentecostés (Hechos 2:1-11). Perfecciona la gracia bautismal y nos sella con el don del Espíritu Santo para arraigarnos más firmemente en Cristo y fortalecer nuestro vínculo con la Iglesia. La Confirmación imprime una huella espiritual permanente en el alma, distinguiéndonos como discípulos cristianos. Nos enriquece con la fuerza especial del Espíritu Santo y nos compromete a cumplir nuestro papel en la misión de la Iglesia, que es proclamar el Evangelio, o la «buena nueva» de salvación al mundo. Mediante los dones del Espíritu Santo, podemos participar en esta misión y somos enviados a «ir y hacer discípulos a todas las naciones» (Mateo 28:18-20). Véase CIC 1285-1321.


Los católicos bautizados de 11.º grado o mayores pueden recibir el sacramento de la Confirmación en la Iglesia de San Andrés. La preparación generalmente comienza en 9.º grado.


Recursos y fechas/horarios de confirmación:


Sesiones de Formación en la Fe 2025 para 10.º grado (Nunca solo) - 18:30 h en el gimnasio

19 de febrero (miércoles) o 2 de marzo (domingo) Sesión 1: Conceptos básicos

30 de marzo (domingo) o 9 de abril (miércoles) Sesión 2: Los dones

13 de abril (domingo) o 30 de abril (miércoles) Sesión 3: La prueba

4 de mayo (domingo) o 14 de mayo (miércoles) Sesión 4: La Misión


Sesiones de Confirmación 2025: 6:30 p. m. en la Iglesia

19 de enero - Noche de presentación: Padres, estudiantes, líderes de grupos pequeños

23 de marzo - ¿Cómo servimos a Dios? - Padres, padrinos, estudiantes

(Formulario de confirmación de patrocinador entregado esta noche)

27 de abril - ¿Cómo nos servimos unos a otros? - Estudiantes, patrocinadores


2025 En curso: Estudiantes y patrocinadores se reúnen para discutir el estudio bíblico de YDisciple


11 de agosto de 2025: Entregue el estudio bíblico "Nunca solo" para el estudiante y su padrino, el ensayo sobre el nombre del santo de la confirmación y la carta al padre Mark Innocenti.


Retiro de Confirmación

24 de agosto de 2025, 4:00-10:00 p.m. Estudiantes, líderes de grupos pequeños


Estudiantes de Confirmación - Asisten a la Misa y Clase de Formación en la Fe de Apertura

Septiembre por determinar


Entrevistas de Confirmación con el Padre Mark en el Área de Reuniones (Inscríbase en el Retiro de Confirmación)

28 de agosto, 14:30-17:00 horas

29 de agosto, 14:30-17:00 horas


La Confirmación se celebrará en la Misa de las 5:00 p.m. el 11 de octubre de 2025.

Nos vemos en el gimnasio a las 4:00 p.m.



¿Eres adulto y deseas recibir el sacramento de la Confirmación? Obtén más información aquí.

Para obtener más información sobre la preparación para el sacramento de la Eucaristía en la Iglesia de San Andrés, comuníquese con la Oficina Parroquial al 763-441-1483.


Matrimonio

El sacramento del matrimonio une a un hombre y a una mujer en una comunión amorosa y duradera entre sí y con Dios: "¿No han leído que desde el principio el Creador los hizo varón y hembra, y dijo: 'Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne'? Así que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios unió, que no lo separe el hombre" (Mateo 19, 4-6).


Las siguientes pautas le ayudarán en su viaje de preparación para el matrimonio en San Andrés:

  • Comuníquese con la oficina parroquial al 763-441-1483 al menos seis meses antes de la fecha prevista de matrimonio o antes para concertar una reunión con el Padre Mark Innocenti (Pastor).
  • Siga los pasos descritos en la página web de preparación matrimonial de la Diócesis de Saint Cloud como guía y coordine con Saint Andrew.
  • Después de reunirse con el Padre Mark Innocenti, programe una reunión con el Diácono Randy Bayerl, 763-441-1483 ext. 308 o randyb@saint-andrew.net, para completar la evaluación del Inventario Prematrimonial de Compromiso Total. Esta herramienta ayuda a las parejas comprometidas a considerar y dialogar sobre temas y asuntos fundamentales para su matrimonio.
  • Una pareja casada de padrinos, capacitada en el programa "Completamente Comprometidos", ayudará a los novios a discutir los hallazgos del inventario y los apoyará como discípulos en su camino matrimonial. Los novios y padrinos se reunirán de 2 a 4 veces en promedio, o según sea necesario, para completar las conversaciones del inventario.
  • Hay recursos en línea adicionales disponibles en el sitio web del Consejo de Obispos Católicos de EE. UU.
  • Consulte nuestra página de Matrimonio para obtener más información.


Para obtener más información sobre la preparación para el matrimonio en la Iglesia de San Andrés, comuníquese con nuestro pastor, el Padre Mark Innocenti, al 763-441-1483 x302.


Matrimonio - enlace a USCCB.org Catecismo de la Fe Católica

Unción de los enfermos

La Unción de los Enfermos es uno de los Sacramentos de Sanación de la Iglesia. Todas las personas, jóvenes o mayores, que enfrentan enfermedades agudas o crónicas, cirugías u otros problemas médicos importantes están invitadas a recibir la unción para recibir sanación y gracia, de acuerdo con la Sagrada Escritura: "¿Está alguno enfermo entre ustedes? Llamen a los ancianos de la iglesia y pídanles que oren por él, ungiéndolo con aceite en el nombre del Señor. Y su oración de fe sanará al enfermo, y el Señor lo sanará" (Santiago 5:14-15).


Si desea programar una cita con un sacerdote para el Sacramento de la Unción de los Enfermos, llame a la Oficina Parroquial al 763-441-1483. En caso de emergencia, por favor, avísenos.


Órdenes Sagradas (Ordenación)

El Sacramento del Orden Sagrado es el Sacramento de la Ordenación para diáconos, sacerdotes y obispos de la Iglesia. Es un llamado de Dios y confiere autoridad: «Luego reunió a sus doce discípulos y les dio poder y autoridad» (Lucas 9,1). Si cree que Dios le está llamando a ser sacerdote o diácono, o si desea obtener más información sobre las vocaciones (página web de la Diócesis de St. Cloud), comuníquese con el Padre Doug Liebsch, Director de la Oficina de Vocaciones de la Diócesis de St. Cloud, al 320-251-5001 o por correo electrónico a Julie Jacobs, Asistente Administrativa.